INNOVACIóN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE PALACIOS

Innovación en la industria alimentaria: La estrategia de crecimiento de Palacios

Innovación en la industria alimentaria: La estrategia de crecimiento de Palacios

Blog Article



La visión de futuro de Palacios, una compañía arraigada en la tradición riojana de elaborar embutidos y platos completados para consumir, está marcada por un plan audaz de expansión. Su proyecto más reciente tiene como ámbito la planta de Buñuel, en Navarra, donde se planea un desarrollo productivo del 4823%,, pasando de 17000 toneladas anuales a 25200 toneladas. Este propósito ambicioso se propone alcanzar sin aumentar el tamaño físico de las instalaciones, un testimonio del compromiso de Palacios con el crecimiento sostenible y el respeto por el entorno natural.

La producción en la planta de Buñuel, especializada en tortillas de patata, es un ejemplo evidente de eficacia y dedicación. Con una producción actual de sesenta toneladas cotidianas, Palacios se apresta a subir esta cantidad a 89 toneladas, gracias al esfuerzo de su aparato de 137 empleados que trabajan la planta en tres turnos continuos. La expansión proyectada se acompaña de una solicitud de Autorización Ambiental Dentro frente al gobierno regional, probando la determinación de Palacios de minimizar su encontronazo ambiental mientras que medra.

La integración de Alinaco en 2013 fue un momento definitivo para Palacios, ampliando su repertorio en el sector de alimentos preparados. Esta unión ha sido una palanca de desarrollo, manifestándose en un increíble aumento de las ventas de un 60% entre 2015 y 2020, y una facturación que ascendió a 240 millones de euros. La presencia internacional de Palacios asimismo se ha robustecido, con una red de distribución que abarca mucho más de cuarenta países y una base de clientes del servicio que incluye nombres sobresalientes del sector retail.

El año 2020 presentó retos sin precedentes debido a la pandemia de Covid-19, pero Palacios demostró su capacidad de adaptación manteniendo la operatividad en todas sus plantas. A pesar de los vaivenes en Eficiencia operativa la demanda y los retos en el canal Horeca, la compañía supo navegar estas aguas turbulentas, apoyándose en el aumento del consumo familiar para sostener su producción.

Ver hacia adelante en el sendero de Palacios revela un enfoque en el crecimiento y la sostenibilidad, sosteniendo una armonía entre la ambición de expandir su producción y la responsabilidad de preservar el medio ambiente. Este compromiso se prolonga a garantizar que el aumento de la producción no se traduzca en una mayor huella ambiental, enfocándose en la reducción de emisiones, restos y algún otro impacto negativo potencial.

Palacios surge como un líder en la industria alimenticia, balanceando con maestría la expansión y la sostenibilidad. La empresa no solo busca alcanzar nuevos jalones de producción sino asimismo se esfuerza por ser un caso de muestra de responsabilidad corporativa. Su estrategia de desarrollo, marcada por la innovación y el respeto al ambiente, promete posicionar a Palacios en la vanguardia del sector, probando que es viable lograr el éxito empresarial mientras se contribuye positivamente al planeta y a la sociedad.

Report this page